¿Qué es la radiestesia ?

El proceso de radiestesia se basa en la percepción de las "vibraciones" o "energías" de un lugar o objeto. Los radiestesistas sostienen que cuando están cerca de un recurso o material valioso, como un metal precioso, el péndulo o las varillas comienzan a moverse de forma particular, lo que les indica la presencia del objeto o sustancia. Este movimiento puede ser un giro, un balanceo o una desviación hacia un punto específico del área que están explorando. El uso de un péndulo es el más común, pero también se utilizan las varillas (que son típicamente de metal o de material flexible) para rastrear estos objetos. Estas herramientas responden a las energías que emiten ciertos elementos en la tierra. Los radiestesistas creen que la radiación de metales preciosos como oro, plata o cobre, por ejemplo, interactúa de manera distinta con las energías del entorno, lo que permite que el péndulo o las varillas respondan y les indique su localización.

DETECTOR DE METALES CON RADIESTESIA DIGITAL (PI) Pulsos de inducción

Un detector de metales con radiestesia digital puede ser especialmente eficaz para localizar oro y otros metales preciosos, como la plata y el platino, así como objetos valiosos como joyas, reliquias históricas y monedas antiguas. También puede identificar otros metales como cobre, hierro o aluminio, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la búsqueda en diversos terrenos. La capacidad de diferenciar entre tipos de metales y determinar su profundidad hace que estos dispositivos sean útiles tanto para la prospección minera como para la detección de objetos enterrados en contextos arqueológicos o de coleccionismo.

Tips para una mejor busqueda con un Detector de Metales (PI) Pulsos de Inducción en la tierra

1. Investiga bien el área: Conoce la historia del lugar donde vas a buscar. Los sitios antiguos, como campos de batalla, asentamientos o rutas comerciales, son más propensos a contener objetos valiosos.

2. Ajusta la sensibilidad del detector: Asegúrate de que tu detector esté configurado correctamente para la profundidad y el tipo de metal que buscas. Evita la sobrecarga de señales ajustando la sensibilidad según el terreno.

3. Barridos lentos y uniformes: Mueve el detector de manera lenta y consistente para cubrir bien el área y no perder señales.

4. Elige el momento adecuado: Busca en condiciones secas o después de lluvias, cuando el terreno no esté demasiado duro o mojado, lo que facilita la detección.

× Contacta conmigo